indígenas y jóvenes impulsan acción – Prensa arequipena

Belém do Pará, en plena Amazonía brasileña, acoge del 10 al 21 de noviembre la 30ª Conferencia de las Partes sobre cambio climático (COP30), un encuentro internacional donde los países negocian medidas para reducir emisiones, financiar acciones sostenibles y proteger ecosistemas. La elección de la ciudad es simbólica: la región es una de las más biodiversas y amenazadas del planeta.

Por primera vez, los pueblos indígenas amazónicos del Perú participan de manera estratégica en la COP30. Una delegación de 35 líderes y lideresas llega con propuestas basadas en justicia climática, derechos colectivos y sabiduría ancestral. Entre sus prioridades destacan la vigilancia y monitoreo territorial, la protección de comunidades aisladas, estrategias de adaptación intercultural, defensa de defensores indígenas y medidas contra incendios y minería ilegal.

La participación de las juventudes latinoamericanas también es clave. Los movimientos juveniles organizan iniciativas y presentan la Declaratoria Nacional, que busca integrar saberes indígenas, justicia intergeneracional y prioridades territoriales en las decisiones de la COP30. Según activistas, la presión social podría impulsar compromisos más efectivos y justos para enfrentar la crisis climática.

Jorge Pérez Rubio, presidente de AIDESEP, afirma:
«Nuestra voz y propuestas deben escucharse en espacios globales como la COP30, porque allí se toman decisiones que afectarán el futuro del planeta.»

Por su parte, la lideresa indígena Tabea Casique Coronado señala:
«Nosotras, las mujeres indígenas, vamos a la COP30 a expresar cómo cuidamos la vida, los recursos naturales y la biodiversidad desde nuestros territorios… será una oportunidad para que el mundo escuche nuestras soluciones.»

La COP30 busca ser una “cumbre de implementación”, enfocada en traducir compromisos en acciones concretas, pero expertos señalan que su éxito dependerá de recursos, voluntad política y mecanismos claros de rendición de cuentas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

A Pretium Enim Dolor Donec Eu Venenatis Curabitur

Aenean eleifend ante maecenas pulvinar montes lorem et pede dis dolor pretium…

Vel Consequat Eget Eros Ut Sem Nunc Augue Donec Aenean Nec Tellus Vitae Vulputate

Aenean eleifend ante maecenas pulvinar montes lorem et pede dis dolor pretium…

Vecinos capturan a pareja de ladrones y destrozan su vehículo – VIDEO

En el distrito de Los Olivos, en Lima, un grupo de vecinos…

Gobierno anuncia que grupo especial enfrentará a extorsionadores

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, informó sobre la formación de…