El Club UTC de Cajamarca ha dado hoy un giro importante en su presente deportivo: luego de una racha adversa que derivó en la salida de Pablo Bossi, la institución presentó oficialmente al argentino Hernán Alberto Lisi como su nuevo estratega, acompañado del mensaje contundente: “¡Nueva etapa! Le damos la bienvenida al profesor Hernán Lisi, quien asume la dirección técnica de nuestro equipo. Enfocados en trabajar duro para dar lo mejor de ahora en adelante.”
Un cambio necesario
UTC atraviesa lo que podría calificarse como una crisis deportiva. Tras los resultados insatisfactorios del equipo durante el Torneo Apertura y ahora el Clausura, la directiva tomó la decisión de rescindir el contrato de Bossi, apostando por un nuevo liderazgo que reactive al plantel y revierta la complicada situación en la tabla.
UTC marcha último en el Clausura con un punto tras cinco fechas. Mientras que en la tabla acumulada suma 20 unidades, ubicándose en la posición 15, a un punto de la zona de descenso.
El perfil de Hernán Lisi: trayectoria y experiencia internacional
El nombramiento de Hernán Lisi representa, sin duda, una apuesta por la experiencia. Con más de una década como entrenador, su currículum destaca tanto por su paso por el fútbol peruano como por sus roles en clubes de distintos países de América del Sur.
En el fútbol peruano:
- Unión Comercio (2011): Su primera experiencia como DT en el Perú fue con el conjunto recién ascendido. Aunque su ciclo fue breve (finalizó en mayo tras una derrota ante Melgar), dejó huella al impulsar el debut de figuras como Miguel Trauco y promover el arribo de Horacio Calcaterra, quien luego vestiría la camiseta de la selección peruana .
- Academia Deportiva Cantolao (2020): Asumió al “Delfín” durante una campaña tan atípica como lo fue la temporada 2020, marcada por la pandemia. Logró resultados destacables al ubicar al equipo en zona alta, aunque finalmente fue despedido tras un tramo irregular .
- Deportivo Municipal (2021–2022): Llegó al conjunto edil y logró la permanencia en la liga, obteniendo resultados equilibrados que le valieron la renovación para 2022 .
En el extranjero:
- Chile – Unión Temuco (2012–2013): Asumió en junio de 2012 y se retiró de común acuerdo en marzo de 2013, tras una etapa con altibajos .
- Paraguay – Rubio Ñu (2013): Fue presentado como nuevo entrenador tras la salida de Carlos Jara Saguier. Su paso también fue relativamente breve .
- Paraguay – Nacional Asunción (2016): Dirigió el club por un corto periodo, con un registro cercano al 50 % de rendimiento (4 triunfos, 4 derrotas y 1 empate en nueve partidos) .
- Colombia – Deportivo Pereira (2014–2015): Lideró al equipo en su campaña por el ascenso, logrando clasificar a las finales de la temporada y destacando en la proyección de talentos como Jorman Campuzano y Juan Camilo Hernández .
- Colombia – Once Caldas (2016): Tomó el mando del histórico equipo blanco en septiembre. Su nombramiento fue recibido con expectativa, aunque su paso fue breve .
- Colombia – Deportivo Pasto (2018): Fue su tercera experiencia en el fútbol colombiano tras su ciclo en Pereira y Once Caldas. Llegó en condiciones críticas, en el penúltimo lugar, con la urgente misión de salvar al club del descenso .
Una apuesta por la experiencia y el cambio
La contratación de Hernán Lisi como nuevo DT del UTC representa una opción estratégica: un entrenador con vasta experiencia en distintos contextos del fútbol sudamericano, con capacidad comprobada para reactivar equipos en situaciones delicadas, así como para formar jugadores y aportar estabilidad. Su llegada marca la esperanza de una reconstrucción técnica para el club cajamarquino, en busca de retornar al camino del éxito.
En resumen, UTC abre hoy una etapa llena de expectativa e ilusión con la llegada de Hernán Lisi. El plantel y la hinchada aguardan que su mano fría y experimentada transforme el rumbo del equipo, con el compromiso de “trabajar duro para dar lo mejor de ahora en adelante”.